Discurso

Islas Falklands: declaraci贸n del Reino Unido ante la Organizaci贸n de los Estados Americanos, 23 de junio de 2023

Discurso del Ministro Rutley ante la Organizaci贸n de Estados Americanos, en respuesta al proyecto de declaraci贸n del Gobierno argentino sobre las Islas Falklands.

Esto fue publicado bajo el 2022 to 2024 Sunak Conservative government
David Rutley

Secretario General, Secretario General Adjunto, ministros, delegados, amigos y colegas.

Hace diez a帽os, el Gobierno de las Islas Falklands pregunt贸 a su poblaci贸n si deseaban seguir siendo un Territorio Brit谩nico de Ultramar aut贸nomo. En el refer茅ndum que sigui贸, m谩s del 99% de las personas isle帽as votaron a favor de mantener los v铆nculos de las islas con el Reino Unido.

Una misi贸n de observadores de seis pa铆ses, incluidos cinco estados de la OEA, supervis贸 ese refer茅ndum. Dieron su firme respaldo al proceso, como uno libre y justo.

La poblaci贸n de las Islas Falklands ha dejado en claro sus deseos. No quieren incorporarse a la Argentina. Asimismo, me dejan muy claro que el Reino Unido no tiene mandato para negociar con Argentina sobre el futuro de su hogar.

Argentina argumenta oficialmente que el derecho a la libre determinaci贸n no se aplica a la poblaci贸n de las Islas Falklands. Dicho sin rodeos, las y los isle帽os no tienen derecho a la democracia. Esta moci贸n pide que dos pa铆ses m谩s grandes negocien, sin el consentimiento de quienes viven all铆.

El Reino Unido no negociar谩 para transferir la soberan铆a de las Islas en contra de la voluntad democr谩tica de su pueblo.

Las Islas Falklands son internamente aut贸nomas. Tienen su propia constituci贸n, leyes, moneda y tradiciones. Es absurdo argumentar que esta comunidad, que se remonta a diez generaciones, no merece los derechos democr谩ticos que esperamos para nosotros. Sus representantes electos toman decisiones que afectan la vida de las y los habitantes de las Islas Falklands: quieren centrarse en los asuntos que son importantes para su comunidad.

El Reino Unido quiere y contin煤a buscando una relaci贸n constructiva con Argentina en el mejor inter茅s tanto de nuestros pa铆ses como de la regi贸n en general. Yo mismo visit茅 Argentina en marzo para discutir oportunidades mutuamente ventajosas relacionadas con la transici贸n energ茅tica y el comercio. Pero poco despu茅s, Argentina opt贸, decepcionantemente, por retirarse unilateralmente del Comunicado Conjunto de 2016.

Este comunicado fue una empresa hist贸rica que ofreci贸 grandes beneficios a los pueblos de las Islas Falklands, el Reino Unido y Argentina. Sus resultados incluyeron un vuelo comercial de Brasil que hizo escala en Argentina, la cooperaci贸n pesquera y el establecimiento de un marco para el trabajo humanitario.

Las personas que habitan las Islas Falklands y el Reino Unido siguieron meticulosamente sus compromisos. A nadie pod铆a dejar de conmoverle el trabajo realizado en 2017 y 2021 por el Comit茅 Internacional de la Cruz Roja para identificar los restos de los argentinos ca铆dos desde 1982. Durante este per铆odo, las personas de las islas apoyaron las visitas de sus familiares para que pudieran presentarles sus respetos.

Quienes habitan de las Islas Falklands y el Reino Unido siguen comprometidos con el trabajo humanitario del comunicado. Sin embargo, la salida de Argentina -en v铆speras de las negociaciones finales para la tercera fase- ha hecho mucho m谩s dif铆cil llegar a un acuerdo. Adem谩s, cuando Argentina habla de negociaciones lo que en realidad quiere decir es acordar una fecha para transferir la soberan铆a. Esto est谩 de acuerdo con la constituci贸n argentina, modificada en 1994, que exige que el resultado de las negociaciones sea nada m谩s que la plena soberan铆a argentina.

El proyecto de declaraci贸n que present贸 hoy el gobierno argentino se refiere a su 鈥榚nfoque constructivo hacia los habitantes鈥� de las Islas Falklands. Pero Argentina impuso sanciones contra las empresas que hacen negocios con las Islas, detuvo el intercambio de datos cient铆ficos para la gesti贸n pesquera y primero bloque贸 y luego cancel贸 la reanudaci贸n del vuelo Malvinas-Sao Paulo. Incluso ha protestado contra un equipo de hockey sobre hielo infantil que participa en una competencia regional.

El Reino Unido no tiene dudas sobre su soberan铆a sobre las Islas Falklands, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios mar铆timos circundantes.

Tampoco tenemos dudas sobre el principio y el derecho de autodeterminaci贸n consagrado en la Carta de la ONU y en el art铆culo uno de los dos Pactos de la ONU sobre derechos humanos. Un derecho en virtud del cual los habitantes de las Islas Falklands pueden determinar libremente su estatus pol铆tico y perseguir libremente su desarrollo econ贸mico, social y cultural.

No puede haber ning煤n di谩logo sobre soberan铆a a menos que quienes habitan las Islas Falklands lo deseen. En nombre del pueblo de las Islas Falklands, el Reino Unido solicita a la Asamblea General que tome nota de su derecho a la libre determinaci贸n y que esta declaraci贸n se lea en el acta de esta reuni贸n.

Gracias.

Updates to this page

Publicado 24 junio 2023