Talleres virtuales a favor de la construcci贸n sostenible contra el cambio clim谩tico
Durante el mes de octubre se realizar谩n talleres virtuales de alto nivel para impulsar la construcci贸n sostenible.

Esta iniciativa es desarrollada por el Consejo de Construcci贸n Sostenible de Guatemala (GGBC, por sus siglas en ingl茅s) en conjunto con la Embajada Brit谩nica.
Los talleres #BuildingToCOP26 tienen como objetivo unificar el lenguaje en torno a la construcci贸n sostenible en Guatemala para visibilizar la importancia y su rol dentro de las acciones de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico. El prop贸sito es establecer un canal de comunicaci贸n entre los actores relevantes del sector de la construcci贸n para lograr alianzas que lleven a la acci贸n.
La COP26, es la reuni贸n anual de Estados que forman parte del marco de la Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico. Este a帽o, el evento se llevar谩 a cabo en el Reino Unido para establecer las acciones de todos los pa铆ses, sociedad civil, empresas y de las personas para acelerar la ejecuci贸n en los objetivos del Acuerdo de Par铆s para proteger el ambiente.
Dentro de estos temas, la COP26 coloca al sector construcci贸n como agente de cambio para transformar la crisis clim谩tica. Los edificios son los responsables de casi el 40% de emisiones de di贸xido de carbono (CO2) en el mundo y del 35% del consumo de energ铆a final. Sin embargo, los edificios sostenibles pueden ofrecer soluciones de mitigaci贸n eficientes y rentables.
Los talleres virtuales estar谩n disponibles para actores del sector p煤blico y privado en roles de liderazgo, influencia y acci贸n en el sector de la construcci贸n en Guatemala.
Los talleres abordar谩n las tem谩ticas:
- Guatemala: cambio clim谩tico y el rol de la infraestructura y las edificaciones
- Metodolog铆as y tecnolog铆as para el sector construcci贸n
- Mitos y realidades sobre construcci贸n sostenible
- El desaf铆o de las ciudades
Pamela Castell谩n, Directora Ejecutiva del GGBC, destac贸:
Nuestro compromiso como sector, debe reenfocarse a la disminuci贸n de las emisiones de carbono por medio de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por sus siglas en ingl茅s) hasta llegar al neto cero y reforzar las acciones hacia la resiliencia y reducci贸n de vulnerabilidad.
Adem谩s, Nick Whittingham, Embajador del Reino Unido en Guatemala, dijo:
La Embajada Brit谩nica busca promover el desarrollo sostenible mediante las mejoras de las capacidades del sector construcci贸n contra la lucha del cambio clim谩tico.
Por otro lado, Juan Carlos Valenzuela, Presidente del GGBC, explic贸:
Nuestra meta consiste en visibilizar la importancia que la sostenibilidad ocupa en temas de salud, recursos naturales y econ贸micos a nivel nacional e internacional.
La modalidad de estos talleres ser谩 a trav茅s de becas otorgadas por la Embajada Brit谩nica y el GGBC a actores seleccionados; sin embargo, si se desea participar se puede hacer una solicitud al correo electr贸nico [email protected].