El Reino Unido promueve la participación polÃtica y económica de mujeres indÃgenas en Guatemala
La Embajadora Británica para Guatemala, Sarah Dickson, visitó el departamento de Sololá para inaugurar un taller financiado por el Reino Unido encaminado a fortalecer el liderazgo polÃtico y económico de las mujeres indÃgenas, asà como su potencial.

British Ambassador, Sarah Dickson, visited Solola
El evento reunió a lideresas de cinco departamentos para discutir los avances y desafÃos entorno al involucramiento polÃtico y económico de las mujeres en posiciones de liderazgo. Los asistentes también analizaron la participación de la mujer en movimientos polÃticos locales y su representación en el próximo proceso electoral. También se invitó a actores polÃticos locales para hablar acerca de asuntos relevantes para las mujeres como la seguridad, educación y participación local.
Los participantes también abordaron la falta de oportunidades económicas para las mujeres indÃgenas, que está vinculado con bajos niveles educativos: sólo el 15.6% de la población femenina está educada hasta la escuela secundaria, comparado con el 21% de los varones. Las tradiciones patriarcales son fuertes en Guatemala y tradicionalmente atan a las mujeres a labores domésticas, pero la difÃcil situación económica les empuja a trabajar largas jornadas con una mÃnima paga. Además, los matrimonios jóvenes –y a veces forzados- también contribuyen a este patrón de pobreza y exclusión.
El seminario también hizo énfasis en la necesidad de que los programas de asistencia a las mujeres indÃgenas tomen en cuenta su herencia cultural y procuren el uso de las lenguas indÃgenas, un principio que ha sido ampliamente ignorado, hasta hace poco. La Embajadora Dickson tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los participantes del taller en su lengua materna.
Este proyecto es implementado por la organización guatemalteca Oxlajuj Batz (Trece Hilos), un grupo de mujeres indÃgenas artesanas, lideresas en sus comunidades, que promueven la democracia, salud y bienestar, desarrollo y emprendimiento, para mejorar las condiciones de las mujeres en el paÃs.
Para marcar la inauguración de este evento, la Embajadora Británica para Guatemala, Sarah Dickson, dijo:
Doy la bienvenida a este proyecto que busca promover el ejercicio de los derechos civiles, económicos y polÃticos de las mujeres indÃgenas en el paÃs. La mayorÃa de la población guatemalteca es femenina, sin embargo esto no está representado en el sector público. En este año electoral espero que las mujeres estén empoderadas para poner en práctica estos derechos para beneficio de sà mismas, sus familias y comunidades. El Reino Unido está listo para seguir apoyando estos esfuerzos.