El Reino Unido trabaja con ²Ñé³æ¾±³¦´Ç para mitigar las amenazas del cambio climático
La colaboración entre el Reino Unido y ²Ñé³æ¾±³¦´Ç da como resultado variedades de trigo más resistentes en Sonora, capaces de sobrevivir a las amenazas del cambio climático

El cambio climático ha tenido un fuerte impacto en la biodiversidad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç. Es una amenaza constante para el trigo, un cereal básico en la dieta mexicana. Como consecuencia, la producción de trigo ha disminuido en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç y muchos agricultores se preguntan menos si deberÃan dejar de cultivar este cereal por completo. Si esto ocurriera, tendrÃa un impacto desastroso en los consumidores, asà como en el desarrollo económico de muchas comunidades de todo ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Sonora, en el norte de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, es el mayor productor de trigo del paÃs. Tiene mejores rendimientos que sus vecinos Estados Unidos y Canadá y que muchos otros paÃses. Las condiciones favorables para el cultivo en Sonora incluyen el clima y la abundancia de tierras de buena calidad. Estos factores, combinados con la tecnologÃa desarrollada localmente y la infraestructura apoyada por el gobierno, como los laboratorios, han permitido identificar nuevas variedades de trigo y sus niveles de tolerancia a las enfermedades, la sequÃa y el calor.

Por razones obvias, gran parte de la economÃa de Sonora gira en torno al trigo y contribuye a mejorar el nivel de vida de aproximadamente el 50% de la población. Por ello, es fundamental salvaguardar la producción de trigo de las tensiones generadas por el cambio climático. La Dra. Elisa Valenzuela Soto, investigadora principal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y bioquÃmica de la Universidad Nacional Autónoma de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç (UNAM), centra su trabajo precisamente en este problema.

La Dra. Valenzuela obtuvo financiación del Fondo Newton para identificar rasgos y genes del trigo más tolerantes al cambio climático. Este trabajo contó con socios investigadores del Reino Unido (RU). Se trata del Dr. Sigrid Hegel y el Dr. Mathew Pol, del Instituto de Investigación Rothamsted. Este trabajo conjunto emplea la biologÃa molecular para identificar genes especÃficos de rasgos como la tolerancia al calor, seguidos de una selección y mejora genética en plantas de trigo. Las mismas técnicas pueden aplicarse a otros cultivos. Juntos, ambos equipos traducirán los resultados de sus investigaciones en aplicaciones para la mejora de los cultivos. Este importante proyecto está estableciendo una plataforma para que los cientÃficos e investigadores de ambos paÃses mejoren sus capacidades técnicas y de innovación.

Los resultados de esta productiva colaboración entre el Fondo Newton y el Estado de Sonora demuestran el compromiso del Reino Unido con el desarrollo económico incluyente y sustentable para los retos que hoy enfrentan las comunidades locales en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç. Se espera que esta experiencia pueda ser replicada en otras partes del paÃs donde existan retos similares a los del trigo en Sonora.