El Reino Unido comparte los objetivos de la COP26 con los pa铆ses del SICA
El embajador brit谩nico en Guatemala, Nick Whittingham, abord贸 las prioridades de la COP26 con los pa铆ses centroamericanos en un evento regional el 10 de mayo.

El Embajador Whittingham asisti贸 a la inauguraci贸n virtual de las conversaciones franco-centroamericanas sobre cambio clim谩tico, organizadas por el Gobierno de Francia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala y los pa铆ses del Sistema de Integraci贸n Centroamericana (SICA).
Hablando en nombre de la Presidencia de la COP26, el Embajador Nick Whittingham dijo:
El Reino Unido acoger谩 la COP26 en Glasgow en noviembre de este a帽o. Como Presidente de la COP26, aceleraremos el progreso hacia el logro de los objetivos del Acuerdo de Par铆s a trav茅s de una mayor ambici贸n en Adaptaci贸n, Mitigaci贸n y Financiamiento.
El Reino Unido hizo anuncios importantes bajo cada uno de estos pilares en la Cumbre de Ambici贸n Clim谩tica en diciembre de 2020, y estamos alentando a otras Partes a hacer lo mismo. Nos complaci贸 ver a tantos Jefes de Estado miembros del SICA hablar en la Cumbre de Ambici贸n Clim谩tica y ver la creciente ambici贸n clim谩tica en toda la regi贸n.
Tambi茅n, queremos acelerar las transiciones en la econom铆a global en energ铆a, transporte y finanzas. Y deseamos impulsar acciones de adaptaci贸n y construir resiliencia, y detener y revertir la p茅rdida de biodiversidad.
Sobre las negociaciones, queremos llegar a un acuerdo sobre un resultado negociado amplio, ambicioso y equilibrado que acelere la acci贸n clim谩tica e impulse el proceso hacia adelante, incluso resolviendo los elementos pendientes del 鈥渞eglamento de Par铆s鈥�.
En el per铆odo previo a la COP26, se necesitan m谩s avances en los NDC y estrategias de largo plazo. Muchos de los principales emisores a煤n no han presentado nuevos planes, y muchas de las NDC de las principales econom铆as no han cumplido con lo que se necesita para alcanzar los objetivos del Acuerdo de Par铆s.
La presentaci贸n continua de NDC actualizados de emisores m谩s peque帽os ayuda a mantener la presi贸n moral sobre las econom铆as m谩s grandes para aumentar su ambici贸n y compromisos con la reducci贸n de emisiones.
Los compromisos de cero emisiones tambi茅n deben estar respaldados por estrategias a largo plazo presentadas al Consejo de Cambio Clim谩tico de las Naciones Unidas.
Centroam茅rica es particularmente vulnerable a los impactos del cambio clim谩tico. A trav茅s de nuestra Presidencia de la COP26, queremos asegurarnos de que los m谩s vulnerables y los que est谩n en la primera l铆nea de los impactos del cambio clim谩tico sean priorizados, escuchados y sus preocupaciones, incluido el acceso a la financiaci贸n clim谩tica, la adaptaci贸n y las p茅rdidas y da帽os, abordados.
La pandemia de Covid-19 ha hecho que los pa铆ses m谩s pobres del mundo sean a煤n m谩s vulnerables. Sin embargo, en el contexto de Covid-19, existe una oportunidad sin precedentes para reiniciar las econom铆as globales de una manera que construya sociedades m谩s sostenibles, inclusivas y resilientes.
Los beneficios de abordar el cambio clim谩tico son numerosos y fundamentalmente en inter茅s de todos nosotros; entre ellos: aire m谩s limpio, comunidades m谩s saludables, crecimiento econ贸mico sostenible, seguridad energ茅tica y un clima m谩s seguro y estable. Sin embargo, solo podremos lograr los objetivos del Acuerdo de Par铆s si todos trabajamos juntos.