Empresas brit谩nicas de infraestructura visitan Costa Rica para explorar oportunidades
Funcionarios de la Embajada Brit谩nica facilitaron reuniones con los actores clave en el sector de la infraestructura.
Representantes de cinco empresas brit谩nicas viajaron esta semana a Costa Rica para participar en una misi贸n de infraestructura enfocada en identificar oportunidades de negocio y generar alianzas estrat茅gicas con socios potenciales en Costa Rica.
Representantes de Arup, Bechtel, QGMI, Steer Group y WSP, reconocidos mundialmente por su experiencia en ingenier铆a, construcci贸n, soluciones de movilidad y dise帽o e implementaci贸n de proyectos de infraestructura, entre otros servicios, sostuvieron reuniones con la diputada Carolina Delgado, Secretaria de la Comisi贸n de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, y con funcionarios del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), el Ministerio de Obras P煤blicas y Transportes (MOPT) y el bufete Arias Law.
Tambi茅n conversaron con funcionarios de instituciones como el Ministerio de Planificaci贸n Nacional y Pol铆tica Econ贸mica (MIDEPLAN), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) en una recepci贸n en la Residencia del Embajador Brit谩nico, Ben Lyster-Binns.
En estas reuniones, las empresas brit谩nicas exploraron oportunidades para reforzar su presencia en el pa铆s, conociendo mejor las aspiraciones de Costa Rica de actualizar y ampliar los proyectos de infraestructura con los m谩s altos est谩ndares internacionales.
Se帽al贸 el Embajador Ben Lyster-Binns:
Las empresas que nos han visitado esta semana figuran entre los l铆deres de sus respectivos campos y representan lo mejor de lo que el Reino Unido ofrece en el sector de la infraestructura, desde la planificaci贸n urbana a los proyectos de transporte sostenible, pasando por el dise帽o de ciudades preparadas para el futuro.
Tambi茅n est谩n comprometidas con la aplicaci贸n de soluciones innovadoras que respalden la agenda de crecimiento limpio del Gobierno Brit谩nico.
El tema de las alianzas p煤blico-privadas (APP) suscit贸 especial inter茅s, ya que, seg煤n la Directora de Negocios y Comercio de la Embajada, Camila Toscana:
Este modelo brinda la oportunidad de desarrollar proyectos de infraestructura que son de importancia clave para el crecimiento sostenible de Costa Rica y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Muchas de las empresas que participaron en la misi贸n tienen oficinas en la regi贸n latinoamericana, por lo que su inter茅s en el mercado costarricense representa un paso natural para ampliar su presencia regional, ofreciendo soluciones de calidad que cumplan con las mejores pr谩cticas internacionales.
La delegaci贸n finaliz贸 la misi贸n reuni茅ndose con representantes de CoST, la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura, financiada por el Gobierno Brit谩nico, que promueve la transparencia y la rendici贸n de cuentas en los proyectos de infraestructura p煤blica.