Noticia internacional

Gobierno del Reino Unido, ONUDD apoyan a Paraguay contra delitos ambientales

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo financiero del Departamento de Medio Ambiente, Alimentaci贸n y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido, presentaron herramientas del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (CITES) para combatir los delitos ambientales.

Esto se public贸 en 2019 to 2022 Johnson Conservative government
Group photo of all event participants

Photo: UNODC

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo financiero del Departamento de Medio Ambiente, Alimentaci贸n y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido, presentaron herramientas del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (CITES) para combatir los delitos ambientales.

El Equipo de Medio Ambiente de la ONUDD y el MADES de Paraguay reunieron a m谩s de 70 operadores de justicia y agentes de la ley para establecer una l铆nea de base sobre la respuesta del Estado a los delitos contra la vida silvestre y los bosques. El evento tuvo lugar en la capital, Asunci贸n, los pasados 17, 18 y 19 de mayo de 2022.

Durante el evento, el CITES present贸 su Marco de Indicadores. Paraguay se convirti贸 en el quinto pa铆s de la regi贸n en implementar esta herramienta de autoevaluaci贸n que permite a las autoridades identificar sus necesidades y fortalezas, as铆 como establecer una l铆nea de base para monitorear los avances en la lucha contra los delitos que afectan al medio ambiente, violan el ordenamiento jur铆dico e intensifican la p茅rdida de biodiversidad.

Representantes del Ministerio P煤blico, Polic铆a Nacional, Corte Suprema de Justicia, Administraci贸n Nacional de Navegaci贸n y Puertos (ANNP), Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA), Secretar铆a de Prevenci贸n de Lavado de Activos (SEPRELAD), Secretar铆a Nacional Antidrogas (SENAD), MADES, entre otros, elaboraron un diagn贸stico participativo de las respuestas del Estado en la lucha contra los delitos contra la vida silvestre y los bosques.

El diagn贸stico y los informes resultantes permitir谩n a Paraguay hacer un seguimiento, monitorear los avances y explorar posibles 谩reas de cooperaci贸n con todas las partes interesadas.

En palabras de John Davie, Encargado de Negocios de la Embajada Brit谩nica en Asunci贸n:

Es una prioridad en la agenda pol铆tica nacional y para el Reino Unido continuar uniendo esfuerzos en la lucha contra los delitos ambientales, para as铆 lograr el equilibrio del planeta y garantizar la salud de las personas.

Para m谩s informaci贸n, visite la p谩gina de la

Contactos

Updates to this page

Publicado 10 junio 2022