Reino Unido anuncia nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
El Reino Unido ha sancionado hoy a 15 nuevas personas asociadas con el cuestionado régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que denuncia su ilegÃtima reivindicación de la presidencia.

-
El Reino Unido ha sancionado hoy a 15 nuevas personas asociadas con el cuestionado régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que denuncia su ilegÃtima reivindicación de la presidencia
-
Se aplican sanciones contra jueces, incluido el presidente del máximo tribunal de Venezuela, asà como contra miembros de las fuerzas de seguridad y funcionarios militares responsables de socavar la democracia, el estado de derecho y violaciones de los derechos humanos
-
El ministro de Asuntos Exteriores califica de “fraudulentoâ€� al régimen de Maduro mientras el lÃder venezolano “toma posesiónâ€� en Caracas
David Lammy, ministro de Asuntos Exteriores del gobierno británico, ha calificado de “fraudulentaâ€� la presidencia de Nicolás Maduro mientras el lÃder venezolano toma posesión en un acto oficial en Caracas hoy (10 de enero).Ìý
Marcando la fecha con un decisivo mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano, el Reino Unido ha anunciado una ola de nuevas sanciones contra 15 personas, incluidos jueces y altos funcionarios del régimen de Maduro, lo que señala las serias preocupaciones del Reino Unido en torno a los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, en las que informes independientes nacionales e internacionales observaron importantes irregularidades y falta de transparencia.Ìý
El Reino Unido, que conmemora la fecha con un mensaje decidido de solidaridad con el pueblo venezolano, ha anunciado una ola de nuevas sanciones contra 15 personas, entre ellas jueces y altos funcionarios del régimen de Maduro, lo que pone de manifiesto la grave preocupación del Reino Unido por los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, en las que informes independientes nacionales e internacionales observaron importantes irregularidades y falta de transparencia.ÌýÌý
Entre las personas sancionadas están la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz RodrÃguez RodrÃguez, que ayudó a legitimar las elecciones del 28 de julio, y el director de Investigaciones Criminales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Asdrúbal José Brito Hernández, organización responsable de graves violaciones y abusos de los derechos humanos, incluido el uso de la violencia sexual y de género, tortura, asesinatos y detención arbitraria de miembros de la oposición y de la sociedad civil.
El Ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, dijo:
La asunción de Nicolás Maduro de poder es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano.
Ìý
Las sanciones de hoy envÃan un mensaje claro. El Reino Unido no se quedará de brazos cruzados mientras Maduro continúa oprimiendo, socavando la democracia y cometiendo atroces violaciones de los derechos humanos. Todos los presos polÃticos deben ser liberados y la represión en curso debe terminar. Seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela en su lucha por un futuro democrático.
Para brindar una base de seguridad en apoyo del Plan para el Cambio del gobierno británico , las personas identificadas bajo las sanciones de hoy estarán sujetas a prohibiciones de viaje y congelamiento de activos, negándoles la entrada al Reino Unido e impidiéndoles tener fondos o recursos económicos en el Reino Unido.ÌýÌý
Medidas similares han sido adoptadas por socios del Reino Unido, incluidos Canadá, los Estados Unidos. y la Unión Europea, enviando un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano.ÌýÌý
El régimen de Maduro ha sido identificado por organizaciones internacionales como culpable de represión polÃtica, incluidas detenciones arbitrarias por motivos polÃticos, y está siendo investigado por crÃmenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional.Ìý
Existen motivos sustanciales –incluidas las conclusiones de un grupo de expertos de las Naciones Unidas y del Centro Carterâ€� que indican que los resultados declarados por el régimen en las elecciones presidenciales de julio no se verificaron de forma independiente ni transparente, y hay pruebas que sugieren que el candidato de la oposición obtuvo un número significativamente mayor de votos que el que afirmó el régimen venezolano en el poder.ÌýÌý
Cuando estallaron las protestas tras las elecciones, el Estado detuvo a más de 2.400 manifestantes, incluyendo menores de edad, y autoridades estatales reprimieron violentamente la acción, tras lo cual se registraron 25 muertes.ÌýÌý
La represión sistémica ha contribuido a una cultura del miedo, ya que las libertades fundamentales se han erosionado en Venezuela, y hoy el Reino Unido está tomando medidas contra algunos de los arquitectos de esta alarmante crisis polÃtica y humanitaria.ÌýÌý
Mientras el gobierno británico aplica su Plan para el Cambio , el fortalecimiento de sus asociaciones en el exterior y el trabajo con aliados para defender la seguridad global y los valores democráticos sigue siendo fundamental para sus ambiciones de volver a conectar a Gran Bretaña con el mundo.
Antecedentes
Hoy el Reino Unido ha sancionado a:
-
Asdrubal José Brito Hernández, Director de Investigaciones Criminales de la Dirección General de Contrainteligencia MilitarÌý
-
Calixto Antonio Ortega RÃos, Magistrado del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Carlos Enrique Quintero Cuevas, Vicepresidente del Consejo Nacional ElectoralÌýÌý
-
Caryslia Beatriz RodrÃguez RodrÃguez, Presidenta del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Domingo Antonio Hernández Lárez, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral CapitalÌý
-
Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional BolivarianaÌý
-
Fanny Beatriz Márquez Cordero, Vicepresidenta del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Magistrado del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Juan Carlos Hidalgo Pandares, Magistrado del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Lourdes Benicia Suárez Anderson, Magistrada del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Luis Fernando Damiani Bustillos, Juez del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Malaquias Gil RodrÃguez, Magistrado del Tribunal Supremo de JusticiaÌý
-
Miguel Antonio Muñoz Palacios, Subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia NacionalÌý
-
Rosalba Gil Pacheco, Rectora Principal del Consejo Nacional ElectoralÌý
-
Tania d’Amelio Cardiet, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia
Esta medida se suma a las sanciones existentes del Reino Unido contra el régimen de Maduro cuyos detalles se pueden consultar en este enlace /government/collections/uk-sanctions-on-venezuela.
Media enquiries
Email [email protected]
Telephone 020 7008 3100
Contact the FCDO Communication Team via email (monitored 24 hours a day) in the first instance, and we will respond as soon as possible.