Reino Unido y Naciones Unidas colaboran con Guatemala en lucha contra drogas sintéticas
Más de 60 funcionarios de distintas dependencias del Gobierno participaron en una jornada de capacitación de una semana encaminada a aumentar las capacidades de Guatemala para el manejo de precursores quÃmicos y substancias psicoactivas, materias primas de las cada vez más letales drogas sintéticas.

Embajador Británico Thomas Carter y Vice Ministro de Gobernacion Oscar Dávila, en la clausura del seminario
El taller y seminario fueron impartidos por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito � Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC-ROPAN), con el financiamiento de la Embajada Británica en Guatemala en el marco del fortalecimiento de los sectores de seguridad y justicia en la nueva administración del Gobierno del Presidente Jimmy Morales.
Funcionarios del Ministerio de Gobernación, Ministerio Público, Organismo Judicial, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, y PolicÃa Nacional Civil, entre otros, abordaron temáticas especÃficas sobre identificación y eliminación de los principios activos abandonados por las industrias farmacéuticas, y que por sus efectos indeseables son rescatados para ser utilizados como sustancias de abuso.
También se profundizó sobre la investigación, persecución y enjuiciamiento de las causas penales relacionadas a la desviación de precursores quÃmicos ilÃcitos, mismos que son utilizados en la fabricación de drogas sintéticas en laboratorios clandestinos y distribuidos ilegalmente en los paÃses desarrollados en forma de pastillas, cápsulas, polvos o lÃquidos.
Se espera que la capacitación derive en la formulación de polÃticas de acción de mediano y largo plazo, en los ámbitos técnico, legal y ambiental relacionados con el manejo de estas sustancias potencialmente peligrosas.
Para marcar la participación del Reino Unido en esta iniciativa, el Embajador Británico en Guatemala, Thomas Carter, dijo:
El abuso de drogas tiene un efecto devastador en la salud, el bienestar y la calidad de vida de muchas personas, especialmente los jóvenes, en el Reino Unido y otros paÃses desarrollados. En paÃses como Guatemala su fabricación o comercialización impacta en los altos niveles de violencia y muertes de inocentes. Gran Bretaña está comprometida globalmente con restringir la oferta de drogas e identificar y perseguir a aquellos involucrados en el comercio de sustancias ilÃcitas. Queremos trabajar con el Gobierno del Presidente Jimmy Morales en este propósito.