Fondo Regional de Prosperidad para Am. Latina: Convocatoria 2015/2016
Se abre convocatoria de proyectos para Chile, Colombia, Costa Rica, ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, y ±Ê±ð°ùú.

Whitehall
El programa de fondos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido busca la creación de resultados reales y medibles de acuerdo con los objetivos del mismo. Desde 2011 el Fondo de Prosperidad ha apoyado al Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido en la apertura de mercados, en la aseguración de que se tenga acceso a recursos, y en la promoción de un crecimiento global sustentable, especialmente en las potencias emergentes.
El Fondo de Prosperidad para América Latina tiene como meta el crear las condiciones para un crecimiento global, enfocándose en cuatro áreas:
- Apertura: Promover transparencia, reformas económicas estructurales, y un sistema económico internacional sólido basado en reglas. Promoción de compañÃas británicas en América Latina por medio de la reducción de barreras y burocracia y la mejora del ambiente de negocios.
- Sostenibilabilidad: Promover energÃa baja en carbono y mercados de energÃas resilientes, el uso de la ciencia y la innovación para dar solución a los diferentes retos globales; y soluciones para desarrollar más urbanización sustentable.
- Oportunidad: Crear oportunidades a través de asociaciones internacionales en educación, ciencia e investigación; asà como la promoción de la innovación como vÃa de crecimiento.
- Reputación: Promoción del Reino Unido como un socio creativo y confiable, y como un destino para realizar negocios y estudios.
Todas las aplicaciones regionales/multi-paÃses y nacionales para financiar, serán consideradas. Los mecanismos para compartir los resultados y tener mayor impacto son alentados. Para los paÃses que no son elegibles en el Fondo de Prosperidad para América Latina habrá la oportunidad para participar como auto-financiados en conferencias y seminarios del Fondo de Prosperidad, por favor póngase en contacto con la Embajada correspondiente para mayor información.
Las postulaciones regionales/multi-paÃses se entienden por: Un proyecto que impacta en dos o más paÃses, o un proyecto en un paÃs que no solo demuestra que puede ser replicado en la región, sino que también tiene actividades diseñadas para ser llevadas a un siguiente nivel. Una propuesta regional debe ser llevada por uno de los mercados objetivo y tener el apoyo de las Embajadas correspondientes.
¿Cómo proponer?
El Fondo de Prosperidad para América Latina busca intervenciones prácticas y de gran impacto, las propuestas deben ser claramente un catalizador para realizar cambios importantes en las polÃticas públicas, asà como en las prácticas y en el comportamiento de acuerdo a la flora global de los paÃses que se tienen por objetivo. Las propuestas que se encuentren enfocadas solamente a la investigación, análisis, reportes, seminarios o talleres no serán consideradas como relevantes, a menos que éstas conlleven a un cambio de comportamiento o acciones medibles y especÃficas.
Las ofertas deben ser entregadas vÃa electrónica a la Embajada correspondiente en el paÃs donde se enfoque la propuesta, de igual forma se debe copiar en el correo al Fondo Regional de Prosperidad, e incluir evidencia del apoyo del gobierno del paÃs anfitrión, esta evidencia puede ser una carta de apoyo, apoyo en especie o en efectivo. El último dÃa para enviar las propuestas es el viernes 12 de diciembre.
El proceso es llevado a cabo en dos etapas: concepto y propuesta completa. Solo las propuestas que sean aprobadas en la etapa de concepto serán consideradas para las propuestas completas. Los implementadores serán informados si una propuesta de concepto fue aceptada y se les pedirá que presenten la propuesta completa.
¿Qué se debe incluir en la propuesta?
- Resumen del proyecto
- Adaptación estratégica a los objetivos del Fondo de Prosperidad para América Latina
- La forma en la que el proyecto conducirá a una transformación (destacar el impacto y los principales cambios que el proyecto impulsará)
- Justificación del proyecto - Incluyendo porqué deberÃa realizarse en este momento.
- ¿Por qué el Reino Unido es el socio para dicho proyecto? Esto podrÃa deberse a los perfiles de especialización comercial o polÃtica del Reino Unido, a la réplica o adaptación de una polÃtica británica, experiencia de implementador británico, o un enlace a la más alta prioridad polÃtica del Reino Unido
- Apoyo del gobierno anfitrión
- Estrategia de comunicación
- Sustentabilidad, una vez que el proyecto del Fondo de Prosperidad sea completado
- Demostrar con evidencia que los ministerios correspondientes del paÃs han consultado y apoyado la propuesta. En caso de que no se cuente con esto, la propuesta debe explicar cómo es que el proyecto tiene la suficiente aceptación por parte de los actores necesarios para entregar los resultados esperados.
- Demostrar que las asociaciones locales ya han sido establecidas.