Programa de capacitaci贸n para periodistas mexicanos 2022
Programa de desarrollo en 惭茅虫颈肠辞 contribuye a mejorar la seguridad de periodistas y protectores de los derechos humanos.

La UNESCO estima que alrededor de 12 personas periodistas han sido asesinadas en 惭茅虫颈肠辞 cada a帽o desde los 煤ltimos 5 a帽os. Reporteros sin Fronteras y el Comit茅 para la Protecci贸n de los Periodistas han clasificado a 惭茅虫颈肠辞 como uno de los pa铆ses m谩s peligrosos para la pr谩ctica del periodismo de investigaci贸n. De acuerdo al reporte elaborado por la Iniciativa Global en Contra del Crimen Organizado Transnacional en 2021, 惭茅虫颈肠辞 es el cuarto pa铆s m谩s afectado por el crimen, y el impacto econ贸mico del crimen violento se estima en un 24% del PIB.
Para atender esta importante problem谩tica, la Embajada Brit谩nica en 惭茅虫颈肠辞, a trav茅s de su programa de Sociedades Abiertas y Derechos Humanos, colabor贸 con la UNESCO y el Instituto Nacional de Acceso a la Informaci贸n en la implementaci贸n de un programa para desarrollar planes de protecci贸n que identifiquen y reduzcan las amenazas que reciben las personas periodistas y defensoras de derechos humanos, mediante la impartici贸n de capacitaciones y la promoci贸n de la libertad de expresi贸n en 惭茅虫颈肠辞.
El programa consisti贸 en cinco cursos virtuales que fueron impartidos por la UNESCO durante el mes de abril del 2022. Los cursos tuvieron una duraci贸n de 25 horas y fueron dise帽ados para fortalecer las capacidades de las y los periodistas en 谩reas importantes como: alfabetizaci贸n medi谩tica y audiovisual, periodismo de investigaci贸n, periodismo de datos, derechos humanos, seguridad y gesti贸n de riesgos.
202 periodistas finalizaron los cursos de manera satisfactoria, incluyendo la participaci贸n de periodistas de pa铆ses como Per煤, Argentina, El Salvador, Ecuador y Honduras 鈥� quienes ahora cuentan con herramientas importantes para ejercer el periodismo de forma incluyente y con el conocimiento para acceder a los mecanismos de protecci贸n que les permitan el ejercicio de su profesi贸n de manera m谩s segura.