Noticia del mundo

Experto norirland茅s en cuidados paliativos visit贸 Uruguay

El Prof. Dr. Max Watson, de la Universidad de Ulster, vino en el marco del Proyecto Echo, apoyado por la Embajada Brit谩nica.

Esto fue publicado bajo el 2010 to 2015 Conservative and Liberal Democrat coalition government
Dr. Watson

El Proyecto ECHO se desarrolla en el pa铆s desde hace cuatro a帽os bajo la direcci贸n del Profesor Doctor Henry Cohen. La iniciativa tiene como objetivo desmonopolizar y democratizar el conocimiento m茅dico en los centros y equipos de salud de primer nivel de atenci贸n a trav茅s del uso de tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n.

Hasta ahora el Proyecto ECHO s贸lo se aplicaba en Uruguay para casos de Hepatitis C y VIH. Tras la visita del Prof. Watson el plan es ampliar ECHO hacia los cuidados paliativos y la hematolog铆a. El Prof. Watson, experto en cuidados paliativos, es pionero de este proyecto en su pa铆s, as铆 como tambi茅n en Europa, India y otros lugares. Es tambi茅n autor de libros e investigador de temas como la p茅rdida de peso y fatiga en c谩ncer, demencia y cuidados al final de la vida.

En el correr de su estad铆a, ofreci贸 cuatro conferencias, de entrada libre y traducci贸n simult谩nea: 鈥淓l desaf铆o de desarrollar un Servicio de Cuidados Paliativos en un hospital moderno鈥�, 鈥淢anejo del dolor irruptivo鈥� y 鈥淧royecto ECHO: Experiencia en Irlanda del Norte鈥�, en Montevideo; y 鈥淒emencia: Cuidados al final de la vida鈥� en el departamento de San Jos茅.

Participan del proyecto c谩tedras de la Facultad de Medicina y servicios de ASSE y privados, a trav茅s de 鈥渢elecl铆nicas鈥� con m茅dicos generales y especialistas, enfermeras, nurses y otros profesionales de la salud que se re煤nen en policl铆nicas rurales o urbanas en el interior o en sus propios domicilios para discutir casos de pacientes de manera colaborativa, a trav茅s de teleconferencias.

Durante su visita, el Embajador Ben Lyster-Binns ofreci贸 una recepci贸n en su honor en la Residencia, a la que asistieron autoridades y profesionales de la salud.

鈥淓l mayor aprendizaje en ECHO es crear una comunidad de personas que se apoyan los unos a los otros haciendo trabajos dif铆ciles鈥�, declar贸 el Prof. Watson al diario El Observador. 鈥淟a clave en ECHO no es la tecnolog铆a, sino crear un red de personas que sientan la obligaci贸n de hacer el bien鈥�.

Updates to this page

Publicado 27 abril 2015