Newton-Paulet Fund: taller de gobernanza y gestión de la ciencia tecnologÃa e innovación en el desarrollo regional
Fondo Newton-Paulet: se realizó el taller de gobernanza y gestión de la ciencia tecnologÃa e innovación en el desarrollo regional.

Newton-Paulet Fund: Professional Development Engagement Programme
Del 18 al 20 de febrero se llevó acabo el taller de gobernanza y gestión de ciencia, tecnologÃa e innovación en el desarrollo regional, actividad que forma parte del Fondo Newton-Paulet para construir capacidades en el Sistema Peruano de Ciencia, TecnologÃa e Innovación, a través de su programa de Desarrollo y Compromiso.
Fue organizado por el British Council y el Concytec, con apoyo de Oxentia, lÃder en implementación de polÃticas de innovación en el Reino Unido, y participaron representantes del sector público, privado, gobiernos regionales y cámaras de comercio regionales.
Durante la inauguración del evento la Presidenta del Concytec, Fabiola León-Velarde, expresó la necesidad de promover y fortalecer a las universidades e institutos de investigación para cerrar la brecha de investigadores que existe en el ±Ê±ð°ùú. Destacó que en el ±Ê±ð°ùú se debe primero generar recurso humano en CTI que permita la transferencia de conocimiento.
Adicionalmente, la Embajadora Británica en ±Ê±ð°ùú, Kate Harrisson, enfatizó la colaboración en investigación e innovación que ambos paÃses tienen y que se viene fortaleciendo estos últimos años:
La ciencia y la innovación son importantes e imprescindibles para el desarrollo sostenible de cualquier paÃs. No hay crecimiento que dure sin nuevos conocimientos, tecnologÃas y prácticas. Aún más importante, la ciencia e innovación impactan y mejoran nuestras vidas con, por ejemplo, energÃas limpias y mejores medicamentos.
El evento contó con tres dÃas de participación donde se enfatizó en la importancia de la inversión y desarrollo de la CTI en regiones, para darle mayor sostenibilidad a los procesos de innovación, generación de empleo y mejorar la calidad de vida sus comunidades.
El resultado del taller se reflejó en el diseño de un plan de acción para impulsar las CTI en sus regiones con el objetivo de poder asegurar financiamiento de innovación como prioridad, adicionalmente los asistentes pudieron conocer los diferentes instrumentos financieros, fondos concursables y cómo funcionan estos mecanismos de postulación, para poder acceder a ellos.