Nuevas alianzas con el sector financiero para impulsar el crecimiento en el Reino Unido y en el extranjero
La Ministra de Desarrollo del Reino Unido anuncia financiaci贸n y alianzas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el crecimiento nacional, en un discurso en la Bolsa de Londres.

Minister for Development Anneliese Dodds speaking at the London Stock Exchange.
- El Gobierno se asociar谩 con el sector financiero brit谩nico para cumplir el Plan para el Cambio abordando el cambio clim谩tico e impulsando el crecimiento en el pa铆s.
- La Ministra de Desarrollo, Anneliese Dodds, rinde homenaje al sector brit谩nico de servicios financieros, que 鈥渋mpulsa el empleo y el crecimiento en todo el Reino Unido鈥�.
- La nuevas alianzas y financiaci贸n desbloquear谩n oportunidades de inversi贸n como parte de un enfoque de desarrollo que apoya el crecimiento econ贸mico sostenible en el extranjero.
La Ministra brit谩nica de Desarrollo, Anneliese Dodds, ha anunciado hoy (3 de febrero) que los esfuerzos para hacer frente a la crisis clim谩tica e impulsar el crecimiento en el Sur Global y en el Reino Unido se ver谩n reforzados con un enfoque de colaboraci贸n entre el Gobierno y el sector financiero del Reino Unido.
En su intervenci贸n en la Bolsa de Londres, la Ministra Dodds elogi贸 la 鈥減ericia, la experiencia y el dinamismo鈥� del sector de servicios financieros del Reino Unido y se comprometi贸 a utilizar esta experiencia 鈥渆n el enfoque con el que afrontamos las oportunidades y los retos de nuestro tiempo鈥�, incluyendo la aceleraci贸n de la implementaci贸n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Estos pretenden hacer frente a los retos mundiales como la pobreza, la desigualdad y el cambio clim谩tico para lograr un futuro mejor y m谩s sostenible para todas las personas en 2030.
El Ministra Dodds mencion贸 que la inversi贸n en el Sur Global es una oportunidad para que los servicios financieros brit谩nicos 鈥渃ombinen la inversi贸n en las econom铆as y tecnolog铆as del futuro con la experiencia y los conocimientos del distrito financiero de la Ciudad de Londres鈥�, y a帽adi贸 que el Gobierno cumplir谩 su parte del trato trabajando a escala internacional para reformar el sistema financiero global y ofrecer mayores oportunidades y estabilidad.
La Ministra de Desarrollo, Anneliese Dodds, declar贸:
Con las empresas y el gobierno trabajando codo con codo para impulsar la inversi贸n en el Sur Global, podemos desbloquear el crecimiento, el empleo, el comercio, la inversi贸n y el orgullo de nuestra econom铆a en el extranjero y aqu铆 en casa. Este Gobierno est谩 haciendo posible que el sector de los servicios financieros florezca y utilice su experiencia y capital para invertir en los mercados y tecnolog铆as del futuro.
A trav茅s de asociaciones como esta, cumpliremos el Plan para el Cambio, impulsaremos el crecimiento nacional y crearemos un mundo libre de pobreza en un planeta habitable.
La Ministra anunci贸 una dotaci贸n de hasta 100 millones de libras esterlinas para el emblem谩tico programa brit谩nico de mercados p煤blicos MOBILIST. Este programa proporcionar谩 a las empresas centradas en la ejecuci贸n de los ODS la financiaci贸n de anclaje y el asesoramiento experto que necesitan para cotizar en las bolsas de todo el mundo, incluida la de Londres, lo que les permitir谩 atraer importantes sumas de inversi贸n privada adicional.
Se espera que esto genere entre 400 y 600 millones de libras esterlinas de nuevas inversiones en empresas de los mercados emergentes de Asia, 脕frica y Am茅rica Latina. Estas inversiones apoyar谩n el crecimiento econ贸mico, el desarrollo sostenible y la acci贸n clim谩tica en los mercados locales.
Tambi茅n celebr贸 que el mes pasado se emiti贸 del primer bono del Mecanismo de Mercados de Capitales (CCMM) del Fondo de Inversi贸n en el Clima (FIC), que recaud贸 500 millones de d贸lares (aproximadamente 400 millones de libras) para proyectos de energ铆a y tecnolog铆as limpias en pa铆ses de bajos y medios ingresos. El CCMM, lanzado por el Primer Ministro en la COP29, es un nuevo mecanismo financiero para apalancar futuros reembolsos de pr茅stamos mediante la emisi贸n de bonos en los mercados de capitales.
Como demuestran los anuncios de hoy, el enfoque moderno de este Gobierno en materia de desarrollo se centra en aprovechar el poder del sector privado para movilizar la financiaci贸n que los mercados emergentes necesitan para crecer. Esto crear谩 futuros mercados de exportaci贸n para el Reino Unido y nuevas oportunidades de inversi贸n en el extranjero, apoyando el crecimiento nacional y cumpliendo el Plan para el Cambio del Gobierno. Tambi茅n har谩 que el Reino Unido sea m谩s seguro y estable, al abordar las causas de los conflictos, las crisis clim谩ticas y el declive econ贸mico en los pa铆ses asociados.
En palabras de Kerry McCarthy, Ministra de Medio Ambiente del Reino Unido:
Este es un momento hist贸rico para hacer frente a la crisis clim谩tica, con el primer bono que recauda 500 millones de d贸lares para acelerar la transici贸n mundial hacia una energ铆a limpia y apoyar el flujo de financiaci贸n clim谩tica hacia los pa铆ses en desarrollo. La financiaci贸n p煤blica por s铆 sola no puede hacer frente a la magnitud de este reto, este mecanismo ayudar谩 a movilizar la financiaci贸n privada necesaria para apoyar a quienes est谩n en primera l铆nea de un clima cambiante.
Esta cotizaci贸n en el Reino Unido sit煤a a Londres como capital de las finanzas verdes. Trabajando con socios como el Banco Mundial, el Reino Unido puede impulsar las medidas necesarias para hacer crecer la econom铆a y cosechar los frutos de la reducci贸n de emisiones a cero.
La Ministra Dodds hizo estos anuncios durante un discurso dirigido al sector financiero brit谩nico, que incluy贸 a representantes de fondos de pensiones, aseguradoras, bancos y organizaciones de financiaci贸n del desarrollo, tras participar en una ceremonia de apertura del mercado en la Bolsa de Londres.
Julia Hoggett, Directora General de la Bolsa de Londres, a帽adi贸:
Los flujos de inversi贸n son vitales para generar un crecimiento sostenible tanto en el Reino Unido como en todo el mundo. Los mercados de capitales londinenses llevan mucho tiempo desempe帽ando un papel de liderazgo al impulsar los flujos de capital hacia donde tienen que ir, recibimos con satisfacci贸n que se centre la atenci贸n en impulsar el crecimiento y apoyar la transici贸n justa hacia el cero neto.
Como parte de estos esfuerzos, estamos orgullosos de celebrar la cotizaci贸n del Mecanismo de Mercados de Capitales de los Fondos de Inversi贸n en el Clima en la Bolsa de Londres. Este programa pionero de emisi贸n de bonos no s贸lo aporta una nueva herramienta de financiaci贸n a nuestro mercado, sino que est谩 facilitando una inversi贸n fundamental en activos sostenibles y limpios.
Como parte del discurso, la Ministra tambi茅n dio la bienvenida a un de los inversores institucionales del Reino Unido, codirigido por Mercer, por Aviva Investors y por el Grupo de Desarrollo de Infraestructuras Privadas (PIDG), apoyado por el Grupo de Inversores Institucionales sobre el Cambio Clim谩tico (IIGCC), sobre la ampliaci贸n del capital privado para la acci贸n clim谩tica en los mercados emergentes. Adem谩s,聽 anunci贸 un nuevo grupo de trabajo para llevar a cabo las recomendaciones.
El discurso se produce una semana despu茅s de que la instituci贸n British International Investment (BII), financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, lanzara un llamamiento a los inversores institucionales para que colaboren con ellos en el desarrollo de soluciones que impulsen el flujo de capital privado hacia los mercados emergentes, a menudo considerados demasiado arriesgados por los inversores globales, pero que pueden ofrecer atractivas oportunidades de inversi贸n para el crecimiento, la diversificaci贸n y el impacto para la transici贸n clim谩tica.
Tariye Gbadegesin, Consejera Delegada de Climate Investment Funds, dijo lo siguiente:
El Reino Unido reconoce desde hace tiempo que para transformar nuestros sistemas energ茅ticos a la escala y velocidad necesarias, debemos emplear el dinero p煤blico de forma inteligente. Eso significa utilizar la financiaci贸n clim谩tica donde m谩s se necesita: invirtiendo en nuevas tecnolog铆as prometedoras y habilitando nuevos mercados de energ铆a limpia para estimular el inter茅s del sector privado a gran escala.
Como miembro fundador de los Fondos de Inversi贸n en el Clima y socio orgulloso de la puesta en marcha hoy de nuestro Mecanismo de Mercados de Capitales de los FIC de nueva generaci贸n, el Reino Unido demuestra su compromiso con nuevos y audaces modelos de colaboraci贸n p煤blico-privada tanto para las personas como para el planeta.
Benoit Hudon, Presidente y Consejero Delegado de Mercer en el Reino Unido, dijo:
Los inversores institucionales del Reino Unido, como parte del amplio ecosistema de servicios financieros y profesionales, se encuentran en una posici贸n 煤nica para ayudar a financiar proyectos de desarrollo en los mercados emergentes y las econom铆as en desarrollo, que tambi茅n apoyar谩n el crecimiento del Reino Unido. El informe publicado hoy, codirigido por Mercer, establece una serie de medidas que el gobierno brit谩nico y el sector financiero pueden adoptar para afianzar la posici贸n del Reino Unido como principal destino mundial para la financiaci贸n de la transici贸n.
Contexto
Acerca de MOBILIST
MOBILIST (Mobilising Institutional Capital Through Listed Product Structures) es un programa emblem谩tico del gobierno brit谩nico que identifica e invierte en transacciones escalables y reproducibles en mercados p煤blicos que contribuyen a la transici贸n clim谩tica y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. MOBILIST invierte capital en condiciones comerciales, presta asistencia t茅cnica, realiza investigaciones y crea asociaciones para catalizar la inversi贸n en nuevos productos cotizados. Desde su creaci贸n, MOBILIST ha invertido 87 millones de libras esterlinas en capital y compromisos de capital, movilizando directamente 247.5 millones de libras esterlinas en capital privado.
Entre los ejemplos de iniciativas apoyadas por MOBILIST se incluyen:
-
Citicore Renewable Energy Company: en junio de 2024, MOBILIST apoy贸 a Filipinas en su transici贸n hacia las energ铆as renovables a trav茅s de una inversi贸n de 9.9 millones de libras esterlinas en moneda local en la oferta p煤blica inicial (OPI) de Citicore Renewable Energy Corporation (CREC) en la Bolsa de Filipinas, Inc. (PSE), ayudando a descarbonizar la flota de generaci贸n de energ铆a de Filipinas mediante el r谩pido despliegue de energ铆a e贸lica y solar, a帽adiendo 2.3GW para finales de 2025 y 5GW para 2028. La inversi贸n de MOBILIST apoy贸 63.7 millones de libras esterlinas de inversi贸n privada, un ratio de movilizaci贸n de 6.25.
-
Bayfront Infrastructure Capital IV: La inversi贸n de capital de 4 millones de libras de MOBILIST en septiembre de 2023 en un veh铆culo de titulizaci贸n de 410 millones de d贸lares que cotiz贸 en la Bolsa de Singapur y permiti贸 la ecologizaci贸n de los balances bancarios en el sudeste asi谩tico y atrajo a inversores internacionales a las infraestructuras de los pa铆ses en desarrollo. La inversi贸n de MOBILIST apoy贸 90.5 millones de libras esterlinas en inversi贸n privada, un radio de movilizaci贸n del 22.9.
Acerca de los FIC y el CCMM
Los Fondos de Inversi贸n en el Clima (FIC) se crearon en 2008 para invertir en proyectos clim谩ticos en los mercados emergentes y las econom铆as en desarrollo. Hasta la fecha, los FIC han movilizado m谩s de 64 mil millones de d贸lares procedentes de contribuciones de donantes por valor de 12,300 millones de d贸lares, apoyando m谩s de 400 proyectos en m谩s de 80 pa铆ses. El Reino Unido (liderado por DESNZ) es uno de los principales donantes y preside el Comit茅 del Fondo Fiduciario Conjunto.
El Mecanismo de Mercados de Capitales de los FIC (MMCC) fue lanzado por el Primer Ministro en la COP29, y los bonos se emitieron en la Bolsa de Londres en enero de 2025. Se trata de un nuevo mecanismo financiero para apalancar futuros reembolsos de pr茅stamos (reflujos) procedentes de inversiones anteriores realizadas en el marco del Fondo para una Tecnolog铆a Limpia (FTL) de los FIC, mediante la emisi贸n de bonos en los mercados de capitales.
Entre los ejemplos de inversiones realizadas por el FTL se encuentran:
-
En Sud谩frica, el FTL invirti贸 430.9 millones de d贸lares (con una cofinanciaci贸n de 2,280 millones). Entre los principales logros cabe citar el apoyo al primer proyecto de almacenamiento en bater铆as a gran escala del 脕frica subsahariana y el aumento de la cuota de energ铆as limpias en la red el茅ctrica. Esto ha llevado a una reducci贸n de 1 mill贸n de toneladas de CO2 anuales. Entre los proyectos m谩s destacados figuran las plantas solares de KaXu, Xina y Khi y la puesta en marcha en 2023 del mayor sistema de almacenamiento de energ铆a en bater铆as de 脕frica.
-
En Tailandia, el CTF invirti贸 85.7 millones de d贸lares (con una cofinanciaci贸n de 1,100 millones). Esta financiaci贸n apoy贸 m谩s de 480 MW de capacidad solar y e贸lica, reduciendo 160.000 toneladas de CO2 al a帽o. En ocho a帽os, la capacidad e贸lica se multiplic贸 por siete y la solar por m谩s de dos. El CTF tambi茅n ayud贸 a financiar el proyecto de energ铆a e贸lica de Theppana y puso en marcha el Solar Power Company Group para desarrollar parques solares en el noreste de Tailandia.