Taller de Salud Mental y Salud Penitenciaria organizado por la Secci贸n Consular
La Secci贸n Consular organiz贸 un taller sobre salud mental y salud penitenciaria, en colaboraci贸n con el Ministerio de Salud P煤blica del Ecuador

Mental Health Workshop hosted by the Consular Section
El d铆a lunes 23 de marzo en Quito, la Secci贸n Consular de La Embajada Brit谩nica organizo un taller sobre salud mental y salud penitenciaria, en colaboraci贸n con el Ministerio de Salud P煤blica del Ecuador.
El taller tuvo como prop贸sito socializar el nuevo plan estrat茅gico y modelo de atenci贸n en salud mental y de salud penitenciaria, que entr贸 en vigor en 2014. Como parte de este modelo, servicios de salud dentro de los centros carcelarios ahora forman parte de las responsabilidades del Ministerio de Salud. Antes se los gestionaba desde el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. El evento fue inaugurado por Tina Hamilton, C贸nsul y Jefe de Misi贸n Adjunto de la Embajada, y la Dra. Patricia Granja, Subsecretaria Nacional de Provisi贸n de Servicios de Salud.
Asistieron al taller representantes de las misiones diplom谩ticas de la Uni贸n Europea, Canad谩, Estados Unidos y Colombia, junto con los C贸nsules Honorarios de la Rep煤blica de Irlanda y de los Pa铆ses Bajos. Dentro de los asistentes por parte del MSP, estuvieron la Comisi贸n de Salud Mental, la Direcci贸n Nacional de Primer Nivel de Atenci贸n en Salud, Asesor铆a Jur铆dica, y el Departamento de Relaciones Internacionales.
La Comisi贸n de Salud Mental y la Direcci贸n de Primer Nivel de Atenci贸n de Salud estuvieron a cargo de las exposiciones principales en este taller, junto con la Gerente del Hospital Psiqui谩trico p煤blico 鈥淛ulio Endara鈥� de Quito (Conocoto). Adem谩s, la Coordinadora de Salud del Ministerio de Justicia inform贸 a los participantes sobre los desaf铆os y avances realizados en el servicio de salud penitenciaria, reci茅n implementada en colaboraci贸n con el Ministerio de Salud.
Con el objetivo de contar con la participaci贸n de todos los actores claves en el 谩rea de salud mental, tambi茅n asistieron al taller representantes del Centro Ambulatorio Psiqui谩tricio p煤blico 鈥淪an L谩zaro鈥�, e instituciones psiqui谩tricas privadas tales como 鈥淐l铆nica Guadalupe鈥� y 鈥淚nstituto Sagrado Coraz贸n de Jes煤s鈥� de Quito, y el 鈥淚nstituto de Neurociencias鈥� de Guayaquil. Asistieron tambi茅n representantes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social del Municipio de Quito y de la 鈥淔undaci贸n Patronato San Jos茅鈥�, quienes manejan algunos albergues que cuenta con servicios para pacientes de salud mental.
La Vicec贸nsul de la Embajada Brit谩nica, Ver贸nica Ruiz, y la C贸nsul Adjunto del Consulado General de Espa帽a, Alicia Cocero, dieron una explicaci贸n sobre sus pol铆ticas de asistencia consular, incluyendo el apoyo a ciudadanos con problemas de salud mental y aquellos privados de libertad en Ecuador. El prop贸sito principal de estas presentaciones fue familiarizar a todos los participantes con nuestro rol y limitaciones en cuanto a asistencia consular, y como resultado la necesidad de articular de mejor manera el accionar de los diferentes actores en el 谩mbito de su competencia.
El taller concluy贸 con un debate muy activo, el cual permiti贸 que todos los participantes pudieran realizar preguntas y comentarios sobre varios temas relevantes a los servicios de salud mental y salud penitenciaria. Se espera que el taller posibilite algunas acciones por parte de las autoridades locales de salud y las misiones diplom谩ticas.
La Embajada Brit谩nica agradece al Ministerio de Salud P煤blica del Ecuador por haber apoyado esta iniciativa y por haber posibilitado la realizaci贸n de este taller con resultados exitosos, que permiti贸 tambi茅n un contacto directo entre todos los participantes.