L铆deres LGBTIQ+ en Guatemala reciben apoyo de proyecto del Reino Unido
L铆deres comunitarios y socios departamentales en Guatemala recibieron capacitaci贸n sobre denuncia, registro y documentaci贸n de delitos de odio y violencia por prejuicio.

La asociaci贸n LAMBDA implement贸 el proyecto bajo el modelo integral de atenci贸n y seguimiento a v铆ctimas de violencia por prejuicio, en el marco del Observatorio Nacional de Derechos Humanos LGBTIQ+.
Los fondos del Reino Unido apoyaron la transferencia de capacidades t茅cnicas y la implementaci贸n del modelo integral de apoyo y seguimiento a l铆deres comunitarios LGBTIQ+ y socios departamentales. Las actividades incluyeron grupos de trabajo, capacitaciones, talleres y acciones de incidencia.
Los talleres de capacitaci贸n versaron sobre la investigaci贸n, atenci贸n, protecci贸n y litigio de casos de violencia por perjuicio a funcionarios municipales del poder judicial de Guatemala.
Las instituciones participantes fueron Ministerio de Salud, Ministerio P煤blico, Organismo Judicial, Instituto de la Defensa P煤blica Penal, Procuradur铆a de Derechos Humanos, Polic铆a Nacional Civil, Sistema Penitenciario e Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Estas actividades permitieron a las instituciones de los departamentos de Izabal, Quetzaltenango, Huehuetenango y Solol谩, tener una mejor comprensi贸n de la violencia basada en prejuicios y responder de manera efectiva. Coadyuvaron tambi茅n a la creaci贸n de un plan estrat茅gico para la contenci贸n y prevenci贸n de los delitos de odio y violencia en cada departamento.
Durante el evento se compartieron las experiencias de las personas LGBTIQ+ en el contexto de sus comunidades, en el que confluyen factores como la discriminaci贸n, el machismo, la ruralidad y la ausencia del Estado. Se destac贸 tambi茅n la importancia de contar con un registro, para generar datos que expliquen realidades y contextos que contribuyan a la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas y acciones de incidencia.
La capacitaci贸n de l铆deres comunitarios en registro y documentaci贸n de la violencia puede, a trav茅s de datos y estad铆sticas, reportar con evidencia a las instituciones gubernamentales la vulneraci贸n de los derechos humanos que vive a diario la comunidad LGBTIQ+.
El Embajador Brit谩nico en Guatemala, Nick Whittingham, dijo:
Los derechos LGBT+ son derechos humanos. El Reino Unido est谩 comprometido con la defensa de estos derechos a nivel internacional y con el apoyo a quienes los defienden. Es muy gratificante ver la colaboraci贸n de las entidades gubernamentales en este tipo de iniciativas, que har谩n a la sociedad guatemalteca m谩s fuerte, segura y pr贸spera.