DÃa Internacional de la Libertad de Prensa
Las Embajadoras para Guatemala del Reino Unido, Carolyn Davidson, y Canadá, Rita Rudaitis-Renaud, han escrito un artÃculo para Prensa Libre, con motivo del DÃa Internacional de la Libertad de Prensa que celebra este 3 de mayo.

Meeting with Journalists
En ocasión del DÃa Internacional de la Libertad de Prensa, Canadá y Reino Unido nos unimos para reconocer y celebrar el importante trabajo que realizan las y los periodistas para promover y proteger la democracia. La construcción de una democracia abierta y transparente requiere del trabajo de una prensa libre de censura y amenazas contra su libertad y su integridad.
La defensa de esta libertad es un elemento central de la polÃtica exterior británica y canadiense, en consonancia con el papel de nuestros paÃses en promover sociedades democráticas, proteger los derechos humanos y defender las libertades fundamentales. En julio de este año Reino Unido y Canadá serán anfitriones de una conferencia internacional sobre la libertad de los medios, a realizarse en Londres. Nuestro objetivo es reunir a los paÃses que creen en esta causa para movilizar un consenso para la protección de los periodistas. Invitaremos a Guatemala a sumarse a esta iniciativa, mediante la participación de representantes de Gobierno, autoridades electas, miembros de la sociedad civil y medios de comunicación.
Creemos firmemente que son los ciudadanos los que salvaguardan la democracia, los ciudadanos comprometidos. Y su mejor arma es la libertad de expresión. En Guatemala, en este año electoral en particular, la labor de los periodistas será vital para asegurar que los ciudadanos tengan información fiable, certera e imparcial sobre la cual puedan tomar sus decisiones. Asà también, en Guatemala y alrededor del mundo el rol de la prensa como ente fiscalizador ha sido vital como un aliado en la lucha contra la corrupción.
Sin embargo, nos preocupa el hecho de que, a nivel global, la capacidad de hablar con la verdad y la capacidad de los ciudadanos de cuestionar a sus gobiernos se encuentra bajo ataque. Por otro lado, el uso extenso de las tecnologÃas digitales ha hecho posible la proliferación de información falsa y la propaganda de los Estados hostiles. En este contexto, apoyar a los medios de comunicación libres también significa contrarrestar las mareas entrantes de la desinformación. Si bien nunca ha sido tan fácil publicar y recibir información, tampoco ha sido más fácil difundir mentiras y teorÃas de conspiración. Las redes sociales ofrecen una oportunidad maligna para avivar el odio e incitar a la violencia contra las minorÃas vulnerables. Guatemala no escapa a esta tendencia, y más aún en el año electoral, la prensa objetiva y profesional es más valiosa que nunca.
En vista de estos problemas actuales, Canadá y Reino Unido consideramos que los esfuerzos que se hagan en favor de la libertad de prensa deben buscar proteger los derechos de los medios de hablar y la necesidad del público de tener acceso a información, para poder ejercer sus derechos democráticos. Y esperamos que la conferencia de julio sirva para discutir estas prioridades.
En nombre de los gobiernos de Reino Unido y Canadá, deseamos agradecer a los periodistas de Guatemala y de todo el mundo por su búsqueda incansable de la verdad, por sus esfuerzos por traer transparencia y justicia al debate público y por ayudarnos a descubrir nuevas perspectivas.