Noticia del mundo

Rese帽a HackathonAGRO 2018

Los d铆as 15 y 16 de septiembre de 2018 la Embajada Brit谩nica, Cuti, ARU y ANDE co-organizaron por tercera vez una HackathonAGRO en el marco de la Expo Prado 2018.

Esto fue publicado bajo el 2016 to 2019 May Conservative government
HackathonAGRO Participants

HackathonAGRO Participants

El s谩bado 15 y domingo 16 de septiembre tuvo lugar en la Expo Prado la tercera edici贸n de HackathonAGRO, una competencia abierta para equipos nacionales de investigadores, emprendedores y expertos en tecnolog铆as de la informaci贸n, agro y negocios, co-organizada por la Embajada Brit谩nica en Montevideo, C谩mara Uruguaya de Tecnolog铆as de la Informaci贸n (CUTI), Asociaci贸n Rural del Uruguay (ARU) y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

El reto consisti贸 en presentar un modelo de negocio y un m铆nimo producto viable o prototipo, con el fin de resolver problemas agropecuarios en Uruguay a trav茅s del uso de la tecnolog铆a. Al inicio de la competencia se le presentaron cuatro desaf铆os a los participantes: cada equipo deb铆a elegir uno y ten铆a 48 horas para desarrollarlo, acompa帽ado por mentores y con ayuda de presentaciones de expertos en diferentes 谩reas. Este a帽o, los desaf铆os fueron:

  1. Aprovechamiento y manejo sustentable del campo natural para la producci贸n ganadera
  2. Monitoreo y control efectivo de garrapata en predios ganaderos
  3. Estrategias de reconocimiento y control de Capim Annoni, una invasora silenciosa
  4. Monitoreo y control de movimientos y de stocks de haciendas por potrero y por predio

En total, once equipos se presentaron, entre los cuales la propuesta de Emilio Sarturi, Manuel Lorenzo y Joao Antonio Martins fue la ganadora, aportando una soluci贸n para el control de la maleza Capim Annoni, que disminuye la productividad en el campo. El equipo encontr贸 una forma para mapearla y combatirla, tomando en cuenta que una c谩mara multiespectral podr铆a funcionar para su correcta identificaci贸n, y seleccionando el equipo necesario para eliminarla una vez encontrada. Los ganadores tambi茅n se aseguraron de crear un sistema sostenible en el tiempo, que pueda realizarse anualmente.

Todos los equipos estaban integrados por personas de distintas disciplinas. En el caso de los ganadores, Manuel Lorenzo estudia Administraci贸n y est谩 trabajando en Tata Consultancy Services, mientras que Emilio Sarturi trabaja en el 谩rea de software bancario, y Joao Antonio Martins ofrece servicios de consultor铆a en administraci贸n del campo. Lorenzo coment贸:

Fue una experiencia de aprendizaje, estar con gente de otras 谩reas te abre la cabeza y te das cuenta de la cantidad de cosas que hay para hacer.

En cuanto a los pr贸ximos pasos del proyecto, los participantes explicaron que, si bien est谩 comprobado que el sistema de control funciona, antes de ejecutarlo deben asegurarse de que el negocio en s铆 pueda ser exitoso. Martins explic贸:

Tenemos mucha confianza en que sea viable.

Al comienzo de la premiaci贸n, Leonardo Loureiro, Presidente de la C谩mara Uruguaya de Tecnolog铆as de la Informaci贸n, mencion贸 que qued贸 impactado por la calidad de las propuestas presentadas para resolver los distintos desaf铆os.

Los ganadores van a viajar a Londres con pasajes y estad铆a incluida para asistir a la conferencia Reap 2018 del sector agritech, y tambi茅n visitar谩n la Universidad Harper Adams, especializada en carreras vinculadas al agro y la tecnolog铆a.

Updates to this page

Publicado 19 septiembre 2018