Guatemala comparte mejores pr谩cticas en Conferencia de la Iniciativa para la Prevenci贸n de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI)
Diez a帽os desde el lanzamiento de la Iniciativa para la Prevenci贸n de la Violencia Sexual en los Conflictos (PSVI) y como seguimiento de la Cumbre Mundial de 2014, el Reino Unido organiz贸 una Conferencia sobre PSVI los d铆as 28 y 29 de noviembre.

La conferencia tem谩tica y las sesiones regionales se centraron en cuatro temas principales: fortalecer la respuesta mundial a la violencia sexual relacionada con los conflictos (CRSV, por sus siglas en ingl茅s), prevenir la CRSV, fortalecer la rendici贸n de cuentas y la justicia, y apoyar a los sobrevivientes y los ni帽os nacidos de la violencia sexual en los conflictos.
La conferencia reuni贸 a Ministros de Relaciones Exteriores, representantes de alto nivel de organizaciones internacionales, l铆deres religiosos y la sociedad civil, incluidas sobrevivientes de violencia sexual, para impulsar acciones globales para abordar la CRSV.
Durante la conferencia James Cleverly, Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido anunci贸 la nueva estrategia de tres a帽os para abordar la violencia sexual en los conflictos que estar谩 respaldada por hasta 拢12,5 millones de nuevos fondos.
Guatemala estuvo representada en la Conferencia por Rosario Jol贸n, miembro del Centro para la Acci贸n Legal en Derechos Humanos (CALDH).
Jol贸n particip贸 como panelista en una sesi贸n que destac贸 la necesidad de apoyar la inclusi贸n de la prevenci贸n y respuesta a la violencia sexual relacionada con los conflictos en los procesos de mediaci贸n y paz. Jol贸n, l铆der maya kaqchikel y defensora de los derechos de las mujeres, comparti贸 su vasta experiencia como integrante de CALDH en el acompa帽amiento y facilitaci贸n de procesos con mujeres y hombres v铆ctimas y sobrevivientes de la guerra interna en Guatemala.
Jol贸n comparti贸 con panelistas de Chipre, Colombia, Bangladesh y Pakist谩n. Todas compartiendo sus puntos de vista e identificando oportunidades y desaf铆os de incorporar las consideraciones de CRSV en los procesos de mediaci贸n y paz para cumplir con los sobrevivientes, y qu茅 se puede hacer para garantizar que esto se replique con 茅xito en contextos distintos.
Un resultado clave de la conferencia fue el lanzamiento de la nueva Declaraci贸n Pol铆tica para impulsar a la comunidad internacional y elevar el nivel de una mejor prevenci贸n y respuesta al CRSV.