Guatemala y Reino Unido se unen para fortalecer capacidades de negociación climática
La Embajada Británica y el Gobierno de Guatemala están trabajando juntos para fortalecer las capacidades ambientales de los servidores públicos.

Nick Whittingham, Embajador Británico en Guatemala, asistió a la inauguración del diplomado: “El Arte de las Negociaciones Climáticas Internacionales 2024â€�. El proyecto es patrocinado por el Gobierno del Reino Unido y otros donantes; y contó con la presencia de la Viceministra de Relaciones Exteriores, MarÃa Luisa RamÃrez; el Viceministro de Ambiente, Edwin Castellanos; la Embajadora Rita Mishaan, Directora del diplomado, y Carlos Cerezo, representante de la Fundación para el Eco-desarrollo y la Conservación (FUNDAECO) de Guatemala.
El diplomado constará de 17 sesiones de agosto a octubre de 2024 donde los participantes abordarán una variedad de temas, desde la comprensión del Acuerdo de ParÃs, abordar el género y el cambio climático, prepararse para las próximas citas globales crÃticas como la COP16 y COP29, la transición al uso de energÃas limpias y el desarrollo de polÃticas locales alineadas con los compromisos internacionales.
Expertos en clima, consultores internacionales y profesores universitarios impartirán las conferencias que estarán disponibles en un formato hÃbrido -presencial y en lÃnea-. El taller brindará a los participantes habilidades básicas de negociación, comprensión de temas ambientales centrales y la capacidad de aprender de las experiencias de negociadores internacionales. Se espera que asistan más de 40 personas a cada sesión.
Nick Whittingham, Embajador británico en Guatemala, dijo:
Seguimos trabajando con Guatemala en varias prioridades ambientales, incluido el apoyo al desarrollo de una ley de agua, la protección de la biodiversidad a través de nuestro Fondo de Paisajes Biodiversos y otros proyectos de la iniciativa Darwin. Este curso de capacitación continuará con este espÃritu de colaboración mutua y beneficios compartidos.