Conferencia global de la Coalici贸n por la Igualdad de Derechos
La Equal Rights Coalition se reunir谩 en Buenos Aires los d铆as 8 y 9 de septiembre de 2022.

La Coalici贸n por la Igualdad de Derechos (ERC, por sus siglas en ingl茅s) se reunir谩 en Buenos Aires los d铆as 8 y 9 de septiembre de 2022 para acordar una acci贸n conjunta sobre los problemas urgentes a los que se enfrentan las personas LGBTI+ en todo el mundo. Ser谩 una oportunidad 煤nica para que los gobiernos y los defensores y defensoras de los derechos humanos de base trabajen de forma conjunta y compartan las mejores pr谩cticas.
Esta reuni贸n tiene lugar en un momento crucial, ya que cada vez hay m谩s muestras de movimientos que socavan las libertades y los derechos humanos de las personas LGBTI+.
Los cuatro grupos tem谩ticos de la ERC sesionar谩n para abordar cuestiones de actualidad. Estas incluir谩n debates sobre el desarrollo de leyes y pol铆ticas nacionales inclusivas, los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el apoyo a la respuesta de la sociedad civil frente al movimiento global anti-g茅nero, y el mapeo del progreso hacia la despenalizaci贸n en todo el mundo.
Los actuales copresidentes de la Coalici贸n por la Igualdad de Derechos, la Argentina y el Reino Unido, tambi茅n presentar谩n un informe de seguimiento de los avances de la y el de la ERC, publicados en julio de 2021.
Alemania y M茅xico asumir谩n sus funciones como nuevos copresidentes de la ERC durante la ceremonia de clausura de la conferencia el viernes 9 de septiembre. La ERC se comprometer谩 asimismo a reforzar la participaci贸n de los miembros de la Coalici贸n y a potenciar una mayor representaci贸n del Sur Global. Alemania y M茅xico tambi茅n contar谩n con copresidentes de la sociedad civil y con el apoyo de una nueva Unidad Administrativa, financiada por los Estados miembros.
El Enviado Especial del Primer Ministro del Reino Unido para los Derechos LGBT+, Nick Herbert (Lord Herbert of South Downs), dijo:
El Reino Unido defiende la libertad, y eso significa libertad para todos. Estamos orgullosos del trabajo de la Coalici贸n por la Igualdad de Derechos para defender estas libertades, pero es necesario hacer m谩s, en todas partes del mundo, para lograr nuestros objetivos. Estamos listos para apoyar a Alemania y M茅xico en su papel de pr贸ximos copresidentes de la ERC. Juntos podemos enviar el claro mensaje de que los derechos LGBTI+ son derechos humanos.
La Representante Especial de la Argentina sobre Orientaci贸n Sexual e Identidad de G茅nero, Alba Rueda, dijo:
Argentina es un pa铆s fuerte en derechos humanos y diversidad. 脡ste es el resultado del movimiento social y pol铆tico de lesbianas, gays, travestis, trans, no binaries, y todos los activismos que se corren del sistema patriarcal y binario. Valoramos la ERC en esa misma l铆nea: como un espacio en el que las organizaciones sociales puedan expresarse para que los Estados puedan escucharlas y comprometerse para convertir sus demandas en pol铆ticas p煤blicas.
La Conferencia de la ERC de este a帽o tiene lugar luego de las convocatorias anteriores en Montevideo en 2016, Vancouver en 2018 y un evento virtual en 2021. Debido a la pandemia de COVID-19, el Reino Unido y la Argentina han mantenido un mandato extendido como copresidentes desde 2019.
Las organizaciones de la sociedad civil desempe帽an un papel fundamental en la Coalici贸n por la Igualdad de Derechos. Los actuales copresidentes de la sociedad civil - Asociaci贸n Familias Diversas Argentina, Kaleidoscope Trust y Stonewall - apoyan a m谩s de 140 grupos de todo el mundo. El Reino Unido, la Argentina, M茅xico, los Estados Unidos, Canad谩, los Pa铆ses Bajos y B茅lgica han financiado parte de la participaci贸n presencial en la conferencia de este a帽o para las organizaciones de la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos del Sur Global.
En julio de 2021, la ERC acord贸 un y un para ayudar a guiar y dinamizar el trabajo del grupo y garantizar que la organizaci贸n pueda estar a la altura de su enorme potencial. El informe previo a la conferencia destac贸 este proceso de priorizaci贸n como un 鈥渋mportante logro鈥� del mandato de la Argentina y el Reino Unido como copresidentes.