Noticia internacional

Cierre del Fondo de cooperaci贸n para Ciencia e Innovaci贸n

El Fondo de cooperaci贸n para ciencia e innovaci贸n logr贸 cumplir su principal objetivo: crear y fortalecer los v铆nculos entre el Reino Unido y Uruguay en materia cient铆fica y de innovaci贸n.

Esto se public贸 en 2015 to 2016 Cameron Conservative government

.

El martes 8 de marzo se celebr贸 en la Residencia del Embajador el 茅xito del Fondo de cooperaci贸n para ciencia e innovaci贸n, a trav茅s del cual m谩s de 250 investigadores uruguayos y cerca de 100 brit谩nicos se relacionaron mediante una gran variedad de proyectos.

El evento cont贸 con la participaci贸n de todos los involucrados en las distintas instancias de la implementaci贸n del Fondo, as铆 como con la presencia de la Subsecretaria de Educaci贸n, Edith Moraes, y el Presidente de ANII, Fernando Brum. Durante la velada, el Embajador Ben Lyster-Binns destac贸 los lazos creados entre instituciones e investigadores de ambos pa铆ses.

鈥淗a quedado demostrado el enorme potencial que Uruguay y el Reino Unido tienen para trabajar juntos e intercambiar experiencias. En m谩s de una oportunidad los investigadores brit谩nicos quedaron sorprendidos por las capacidades locales. No s贸lo se crearon lazos sino que tambi茅n se establecieron muchas relaciones institucionales que estoy seguro que prosperar谩n en el futuro cercano鈥�, dijo.

El Fondo de un mill贸n de libras (US$ 1,6 millones) permiti贸 que, en total, 16 instituciones uruguayas y 28 brit谩nicas tuvieran la oportunidad de acercarse y trabajar juntas a trav茅s de cursos, talleres, conferencias, intercambios y trabajos de laboratorio, que se desarrollaron en los 煤ltimos seis meses. Algunas de estas instituciones fueron: distintas facultades de la Universidad de la Rep煤blica, el Laboratorio Tecnol贸gico del Uruguay (LATU), la Universidad de Edimburgo, el London School of Hygiene and Tropical Medicine, entre otras.

Se recibieron m谩s de 120 propuestas, de las cuales se financiaron 24 por un total de US$ 875.000. Adem谩s, parte de estos fondos se destinaron a financiar becas de movilidad que permitieron a investigadores uruguayos viajar al Reino Unido y utilizar tecnolog铆a de punta en beneficio de sus investigaciones.

Otra de las actividades del fondo fueron tres talleres entre investigadores uruguayos y brit谩nicos que se encuentran en las primeras etapas de sus carreras, seleccionados y ejecutados a trav茅s del British Council, en el marco del programa Researcher Links, para mejorar la calidad de sus investigaciones. Tambi茅n a trav茅s del British Council, y con el apoyo de ANII, se dictaron cursos de habilidades de comunicaci贸n cient铆fica para 100 investigadores en Montevideo y Rocha.

El Fondo llega a su cierre con todos sus objetivos cumplidos y deja v铆nculos acad茅micos entre Uruguay y el Reino Unido que se mantendr谩n y seguir谩n desarrollando en los pr贸ximos a帽os. Gran parte del 茅xito del mismo fue la respuesta de la comunidad acad茅mica uruguaya, que present贸 propuestas de muy alta calidad y supo aprovechar al m谩ximo todas las oportunidades que el fondo brind贸.

Updates to this page

Publicado 10 marzo 2016