Exbecarios Chevening presentan manual de polÃticas públicas y economÃa del comportamiento en Honduras
Latinoamericanos que estudiaron su maestrÃa en el Reino Unido con la beca Chevening dieron a conocer un estudio.

Los estudiantes desarrollaron el “Manual EconomÃa Conductual: Aplicando EconomÃa del comportamiento a PolÃticas Públicasâ€� a través del Fondo de Proyectos de los Alumni Chevening (CAPF por sus siglas en inglés). Se prevé que el documento ayude a entidades públicas y ONGs en Honduras.
El manual provee información sobre qué es la economÃa conductual, cómo se puede utilizar en las polÃticas públicas, y los beneficios de esta. Incluye una guÃa para elaborar intervenciones utilizando el EAST Framework desarrollado por el Behavioural Insights Team de Inglaterra.
También aborda formas de medir los resultados de una intervención para cambiar un comportamiento y casos de la aplicación de este conocimiento para lograr comportamientos amigables con el medio ambiente. El manual puede ser aprovechado por elaboradores de polÃtica pública, agencias de gobierno, organismos internacionales, sector privado, asà como por estudiantes.
Los ex becarios participantes de esta iniciativa fueron: SofÃa Maradiaga, de Honduras, estudió el Máster en EconomÃa del Comportamiento en la Universidad de Warwick; Santiago GarcÃa, de Venezuela, y Santiago Borda de Colombia. También contribuyó Isabel Bazán, candidata de Ph.D en EconomÃa en Virginia Tech.
Cada uno de ellos se encargó de escribir uno de los capÃtulos del manual y contribuyó desde su experiencia personal y profesional con el desarrollo de la estructura y concepto del proyecto.
Nos complace saber que becarios como SofÃa, Santiago GarcÃa y Santiago Borda continúan desarrollando herramientas que contribuyen al desarrollo de Honduras y Latinoamérica.
Si quiere una copia del estudio por favor escriba a esta direccion de correo: [email protected]