Semana de Empresas y Derechos Humanos 2019
La Embajada Brit谩nica organiz贸 por segunda ocasi贸n la Semana de Empresas y Derechos Humanos en Guatemala.

El objetivo es continuar con la promoci贸n de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas; con el apoyo de sector privado y otros actores clave involucrados en el fomento de la prosperidad en Guatemala.
La Embajada invit贸 nuevamente al experto brit谩nico Dr Rajiv Maher, asociado internacional en los sectores de agro industria e industria extractiva en derechos humanos y desarrollo sostenible; ha liderado evaluaciones de impacto en derechos humanos con un enfoque especial en participaci贸n comunitaria para la prosperidad.
Durante su visita, el Dr Maher realiz贸 un taller con periodistas para mejorar la calidad de reportajes sobre Empresas y Derechos Humanos y discutir la 茅tica de reportar en proyectos de gran inversi贸n. Esto tambi茅n es un reflejo del compromiso del Reino Unido con la Libertad de Prensa. Otro taller se llevar谩 a cabo con j贸venes l铆deres ind铆genas junto a OXFAM, para discutir sobre licencia social y el impacto de proyectos en comunidades. Por 煤ltimo, el Dr. Maher moderar谩 la discusi贸n con el sector privador sobre sus experiencias en el tema con empresas locales.
El evento principal de la semana ser谩 el Foro de Empresas y Derechos Humanos, basado en los foros que se realizan todos los a帽os en Suiza. Esta es una iniciativa conjunta de la Delegaci贸n de la Uni贸n Europea, Advocacy for Business and Human Rights (ABHR), la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Embajada Brit谩nica. Los panelistas son: Anabella Sibri谩n, Plataforma Internacional contra la Impunidad; Lucrecia Hern谩ndez Mack, diputada electa; un representante de la Oficina del Procurador de Derechos Humanos; y Connie de Paiz, Presidenta de AGEXPORT.
La discusi贸n entre sociedad civil, sector p煤blico y privado ser谩 una oportunidad para promover un espacio seguro para tener un di谩logo constructivo y comparar los retos que todos los sectores encaran al momento de implementar los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas. El panel compartir谩 preocupaciones, riesgos y posibles soluciones, y mecanismos para pasar de un Estado pasivo a uno preventivo y activo.
Barbara Amono-Oceng, Jefa de Misi贸n Adjunta de la Embajada Brit谩nica en Guatemala, dijo:
Buscamos fomentar espacios de di谩logo donde podamos impulsar el cambio cultural que nos permita sentar las bases de un desarrollo sostenible, equidad y con respeto de los derechos humanos.