Embajada Brit谩nica San Jos茅 financia investigaci贸n NAMA en Costa Rica
Las investigaciones apuntan a transformar el sector ganadero del pa铆s

Deputy Head of Mission, Melanie Smart, speaks to livestock farmers at CATIE
El pasado mi茅rcoles 2 de marzo, la Subjefa de Misi贸n de la Embajada Brit谩nica, Melanie Smart, estuvo presente en un taller organizado por el Centro Agron贸mico Tropical de Investigaci贸n y Ense帽anza (CATIE) en su sede en Turrialba, en el cual participaron m谩s de 90 productores ganaderos de Costa Rica.
El taller se organiz贸 como parte del proyecto 鈥淒ecisiones basadas en evidencia: Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigaci贸n (NAMA, por sus siglas en ingl茅s) en el sector ganadero de Costa Rica鈥� que desarrolla el CATIE, el cual forma parte del Programa de Ciencia e Innovaci贸n de la Embajada Brit谩nica San Jos茅 para el a帽o 2015-2016.
La Sra. Smart dirigi贸 algunas palabras a los participantes, entre quienes se encontraban representantes del CATIE, el Ministerio de Agricultura y Ganader铆a (MAG) y la Corporaci贸n Ganadera (CORFOGA).
En su intervenci贸n, la Sra. Smart comparti贸 algo ce la experiencia de Inglaterra, en donde 鈥渆l sector agr铆cola est谩 adoptando pr谩cticas rentables para aumentar la eficiencia energ茅tica de los negocios agr铆colas y as铆 ayudar al pa铆s a reducir en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero antes del a帽o 2050.
鈥淓stas pr谩cticas,鈥� agreg贸, 鈥渉acen a los negocios agr铆colas m谩s competitivos y sostenibles. Por ejemplo, la mejorara del sistema de manejo de nutrientes de una finca, que se obtiene al tratar de igualar la aportaci贸n de nutrientes con las necesidades de los cultivos, puede reducir emisiones, mejorar la eficiencia y ahorrar dinero.鈥�
El CATIE, junto a los otros beneficiarios del Programa de Ciencia e Innovaci贸n, presentar谩 los resultados de su proyecto el d铆a 18 de marzo en la Feria de Ciencia e Innovaci贸n de la Embajada Brit谩nica, un evento gratis abierto al p煤blico en general, el cual se llevar谩 a cabo en la Universidad Veritas.