Embajada Brit谩nica organiz贸 ceremonia en La Paz para recordar el Holocausto
Participaron embajadores de los estados miembros de la Alianza Internacional por la Memoria del Holocausto, sobrevivientes y miembros de la comunidad jud铆a.

El 27 de enero fue el D铆a Internacional de Conmemoraci贸n Anual en Memoria de las V铆ctimas del Holocausto. Este a帽o fue particularmente importante porque ese d铆a se celebr贸 tambi茅n el 70 aniversario de la liberaci贸n de los campos de exterminio y trabajo esclavo de Auschwitz-Birkenau por los sovi茅ticos. En 2015 tambi茅n se celebra el aniversario de la liberaci贸n del campo de concentraci贸n de Bergen-Belsen por los brit谩nicos.
El Reino Unido preside actualmente la (IHRA por sus siglas en ingl茅s), y en esa capacidad, el embajador brit谩nico en Bolivia, Ross Denny, fue anfitri贸n de un evento junto al l铆der de la comunidad jud铆a en La Paz, Dr. Ricardo Udler, en el monumento por las v铆ctimas del Holocausto que se encuentra en el Cementerio Jud铆o de La Paz.
En el acto que tuvo lugar el domingo 8 de febrero, el embajador Denny deposit贸 una ofrenda floral a nombre de la Presidencia de la Alianza, rindiendo as铆 homenaje a los muchos millones de jud铆os y otras v铆ctimas asesinadas por el r茅gimen nazi en los a帽os previos a la Segunda Guerra Mundial y durante el conflicto b茅lico. Un rabino llev贸 adelante una corta y conmovedora ceremonia religiosa.
En su discurso, el embajador Denny record贸 que hace 70 a帽os, a medida que las fuerzas aliadas liberaban los campos de concentraci贸n nazi, el mundo se horrorizaba al descubrir la verdadera escala y la maldad industrial de la hora m谩s oscura de la humanidad. Aunque el pasado no puede deshacerse, es fundamental asegurar que los eventos y las lecciones del Holocausto no sean olvidados. 鈥淓se es nuestro deber para con los sobrevivientes鈥�, expres贸.
El encargado de Negocios de Alemania, Manuel Muller, tambi茅n ley贸 un corto discurso, al que le sigui贸 el embajador de Rusia en Bolivia, Alexey Sazonov. Tambi茅n estuvieron presentes los embajadores 脕ngel V谩squez, de Espa帽a; Pl谩cido Vigo, de Italia y Ariel Basteiro, de Argentina, al igual que diplom谩ticos de Estados Unidos, Francia y Uruguay, adem谩s de los c贸nsules honorarios de Israel, Portugal y Noruega.
En su discurso, el presidente del C铆rculo Israelita, Ricardo Udler, expres贸 a nombre de la comunidad jud铆a su gratitud porque este era el primer evento de esta naturaleza que se realizaba en Bolivia, y dijo que era un 鈥減rivilegio contar con la presencia de representantes diplom谩ticos y saber que contamos con su apoyo鈥�.