Beneficios del Tratado de Doble Imposici贸n entre Uruguay y el Reino Unido
La embajada organiz贸 una conferencia el 9 de mayo para explicar las oportunidades que abre el acuerdo.

Unos 100 empresarios asistieron al evento realizado en el auditorio del World Trade Center, interesados en generar y mantener lazos comerciales con el Reino Unido.
El tratado firmado el a帽o pasado facilitar谩 a煤n m谩s la relaci贸n comercial entre el Reino Unido y Uruguay que se inici贸 hace 200 a帽os. Como destac贸 el embajador brit谩nico Ian Duddy en sus palabras de apertura, en 1817 la Banda Oriental firm贸 su primer acuerdo de libre comercio y fue con el Reino Unido.
脕lvaro Inchauspe, Gerente General de Uruguay XXI, detall贸 los v铆nculos comerciales entre Uruguay y el Reino Unido. Actualmente hay 90 empresas brit谩nicas operando en Uruguay y cuatro con proyectos de inversi贸n en el pa铆s. Inchauspe asegur贸 que el Reino Unido tiene un mercado con gran potencial y anunci贸 que Uruguay XXI participar谩 de dos eventos internacionales a realizarse en Londres en los pr贸ximos meses: FDI Summit, la cumbre de Inversi贸n Extranjera, y Global Expansion Summit, la cumbre de Expansi贸n Global.
En representaci贸n de Baker Tillly, la Cra. Ana Laura Ghislandi profundiz贸 en los aspectos t茅cnicos del acuerdo, como los efectos tributarios sobre los pagos de servicios. Ghislandi explic贸 que con este tratado entre Uruguay y Reino Unido, que entr贸 en vigor en enero de 2017, las empresas pagan una cantidad significativamente menor de impuestos y regal铆as en comparaci贸n con otros pa铆ses.
Marcone Siqueira, integrante del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido, present贸 algunas razones por las que el Reino Unido es uno de los mejores lugares para instalar una empresa. Siqueira destac贸 el sistema de transporte a茅reo que permite conexiones con todo el mundo, la cercan铆a entre las principales ciudades del Reino Unido, los bajos costos de alquiler para oficinas, los beneficios tributarios y el tama帽o del mercado.
Tambi茅n particip贸 la C谩mara de Comercio Uruguayo Brit谩nica, cuyo representante, Marcelo Mercant, explic贸 el trabajo que realiza la organizaci贸n con las firmas locales que tienen relaci贸n con el Reino Unido. Mercant enfatiz贸 el objetivo de la C谩mara de generar alianzas para promover el comercio y expandir las oportunidades para empresarios uruguayos y brit谩nicos.
Hacia el final de la conferencia, el Dr. Luis Aisenberg, Director de Tax & Legal de KPMG Uruguay, habl贸 sobre los atractivos de Uruguay como lugar para inversiones extranjeras, como por ejemplo los beneficios tributarios que obtienen las empresas del exterior. Aisenberg se refiri贸 al valor del Convenio como instrumento para promover el desarrollo y la cooperaci贸n entre Uruguay y el Reino Unido y asegur贸 que potencia las oportunidades de negocio entre ambos pa铆ses.
Los objetivos del tratado son:
鈥� Minimizar el impuesto de un sujeto sobre el mismo tipo de renta
鈥� Proveer cierto nivel de certeza al tratamiento fiscal de determinadas operaciones cross-border
鈥� Prevenir la 鈥渄iscriminaci贸n鈥� sobre sujetos pasivos de diferentes Estados
鈥� Eliminar o mitigar el impuesto como barrera para el flujo internacional de las inversiones y el comercio
鈥� Proveer el intercambio de informaci贸n entre las administraciones tributarias y prevenir la evasi贸n fiscal

脕lvaro Inchauspe, General Manager of Uruguay XXI,

Ana Laura Ghislandi, Account Baker Tilly Uruguay


Marcone Siqueira, UK Department for International Trade

Presentaciones:
脕lvaro Inchauspe 鈥�
Ana Laura Ghislandi 鈥� Marcone Siqueira 鈥� Luis Aisenberg 鈥�