Encuentro Agro en Montevideo
Empresas brit谩nicas del sector y expertos en agricultura de precisi贸n presentaron soluciones para el sector agropecuario.

Expertos brit谩nicos en agricultura de precisi贸n y empresas que se especializan en soluciones para el agro protagonizaron un encuentro organizado por la Embajada el 28 de julio para presentar sus servicios a empresas de Uruguay.
En la apertura, el embajador Ian Duddy indic贸 que: 鈥渆stamos muy interesados en conocer m谩s acerca del sector agropecuario en Uruguay e introducir empresas brit谩nicas con know-how y tecnolog铆a de avanzada que pueda brindar soluciones o cooperaci贸n con productores, empresarios y socios en Uruguay.鈥�

El ingeniero Dave Ross, del Centro de Innovaci贸n de Ingenier铆a Agr铆cola de Precisi贸n del Reino Unido () explic贸 que hace tres a帽os se crearon en el Reino Unido cuatro centros de agricultura de precisi贸n como el suyo, para proveer soluciones para problemas del agro e incrementar la productividad.
Uno de los objetivos, y en lo que ya est谩n trabajando, es en vincular a la academia con la industria para desarrollar tecnolog铆as que tengan una aplicaci贸n 煤til en el mercado. Uno de los ejemplos que dio es el de una plataforma digital por la que el productor recibe informaci贸n en su celular de un sat茅lite que registra las condiciones de los cultivos y el desempe帽o de los animales. Tambi茅n a trav茅s del uso de un sat茅lite se optimiza la eficiencia del uso de pasturas logrando mayor productividad en el engorde de vacas.
El profesor Ross se帽al贸 que su objetivo es contactarse con investigadores de otros pa铆ses para compartir tecnolog铆a brit谩nica que pueda ser 煤til en otras tierras y al mismo tiempo, conocer otras investigaciones y desarrollos que puedan aplicarse en el Reino unido.
Representantes de tres empresas brit谩nicas presentaron las soluciones que ofrecen a distintos problemas de la industria.
Steve Kenyon, de , explic贸 que sus programas se enfocan en mejorar el rendimiento del ganado y la rentabilidad del cliente.
William Turner, de , present贸 los envases que produce esta empresa para hacer frente al grave problema de la contaminaci贸n pl谩stica. A trav茅s de tecnolog铆a de punta, la compa帽铆a fabrica packaging biodegradable y reciclable.
Jim Wilson, de , una empresa que se especializa en hardware y software f谩ciles de usar para la agricultura, demostr贸 algunos de sus productos. A trav茅s del uso de veh铆culos aut贸nomos que recorren plantaciones, el productor recibe hasta 600 fotos de sus cosechas en su celular, que puede agrandar y ver en detalle hoja por hoja para monitorear cultivos, sin necesidad de trasladarse hasta all铆.
Por otra parte, Gabriela Castro, directora de , present贸 su informe 鈥溾�, que elabor贸 para el Instituto Nacional de Investigaci贸n Agropecuaria (INIA). El objetivo de la investigaci贸n consisti贸 en 鈥渋dentificar cuellos de botella para el crecimiento de la productividad en el sector agropecuario, con 茅nfasis en barreras tecnol贸gicas, y sugerir posibles soluciones鈥�.
Castro explic贸 que algunas de las recomendaciones fueron 鈥渜ue la agrotecnolog铆a se enfoque en 鈥渢ecnolog铆as de proceso鈥�, y en 鈥減rocesos de difusi贸n, extensi贸n y adopci贸n鈥�, y que cuente 鈥渃on estudios econ贸micos s贸lidos, para dise帽ar y evaluar programas y proyectos鈥�.
Escuche la que hizo el programa de Radio Carve 鈥淓l mercado agropecuario鈥� al embajador Ian Duddy sobre este encuentro.


